“Estrategias de incidencia política en temas de niñez”
El presente curso de capacitación ha sido diseñado con el fin de ofrecer a sus participantes las competencias necesarias para incidir en instituciones de servicios del Estado y de la Sociedad civil con la optimización de recursos sensibles a temáticas de niñez y adolescencia a partir de la transferencia de buenas prácticas probadas e incubadas en la Sociedad civil.
Este curso no tiene costo gracias al auspicio de: BMZ, KNH y Programa Global.
Objetivos:
Los objetivos del curso se centran en:
Poseer conocimientos de los efectos del delito de la violencia en la niñez y adolescencia para desarrollar una alta capacidad de análisis en la identificación de delitos de violencia a la niñez y adolescencia.
Determinar la ruta crítica de atención para niñez y adolescencia víctimas de violencia.
Poseer la suficiente formación conceptual de la compleja relación Estado-Sociedad civil.
Identificar, sistematizar y modelizar prácticas exitosas de atención integral a la niñez y adolescencia víctima de violencia, desde la perspectiva de los Derechos Humanos, y desarrollar estrategias de transferencia a instancia del Estado.
Desenvolver éticamente, las diversas situaciones críticas y de toma de decisión que se dan en el ejercicio de la profesión.
Competencias a adquirir:
El estudiante. Luego de concluir el curso estará apto para:
Incidir en instituciones de servicios del Estado y de la Sociedad civil con la optimización de recursos sensibles a temáticas de niñez y adolescencia.
Transferir buenas prácticas probadas e incubadas en la Sociedad civil.
Profesores
Vanessa Colina Biracochea
Jháskara Chumacero Moscoso
Paola Alejandra Rodríguez Encinas
Elizabeth Patiño Durán
María Teresa Goytia Rovira
Información Complementaria